[ad_1]
La causa exacta de los sofocos, también conocidos como bochornos o sudores nocturnos, no se entiende muy bien, pero parece ser que son un resultado directo de las fluctuaciones hormonales durante la menopausia. El doctor puede recomendar tratamientos como la terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo, también existen remedios caseros y naturales para aliviar estos incómodos calores.
Aunque otros cambios hormonales pueden llevar a una mujer a experimentar sofocos, la menopausia es a menudo la causa raíz. Durante la menopausia, el nivel de estrógeno disminuye y hace que la temperatura corporal interna suba.
Un sofoco hace que la parte superior del cuerpo y la cara se sientan calientes. Los calores de la menopausia son más frecuentes en la noche y en climas calientes. Del 75% al 80% de las mujeres que atraviesan la menopausia experimentan estos bochornos.
Otros síntomas de sofocos o sudores nocturnos de la menopausia pueden incluir:
– palpitaciones
– sudoración
– mareos
– dolor de cabeza
– náuseas
Tratamientos naturales para los sofocos
Reducir el estrés
Se cree que el estrés es un causante de los sofocos. Practique remedios naturales para aliviar el estrés como yoga, masajes, meditación, visualización o ejercicios de respiración profunda.
De acuerdo con el sitio web de la Clínica Mayo, la respiración lenta y controlada puede ayudar a aliviar los sofocos.
Respire profundo y sostenga la respiración durante cinco segundos. Al inhalar, contraiga los músculos abdominales. Exhale durante cinco segundos y suelte lentamente la tensión en los músculos.
Hacer ejercicio también puede aliviar, no solo el estrés, sino también los bochornos de la menopausia. Si no está acostumbrada a hacer ejercicio puede empezar con algo leve como caminar alrededor del barrio o nadar.
Tratar de refrescarse
Ducharse con agua caliente puede estimular la piel y provocar un bochorno. Baños con agua a temperatura ambiente reducen la temperatura de su cuerpo y calman la piel acalorada.
Vestirse en capas también puede ayudar, ya que fácilmente puede eliminar las capas externas si empieza a experimentar un sofoco.
Comidas que ayudan a controlar los sudores nocturnos
Calcio
Según la Clínica Cleveland, las mujeres que experimentan síntomas de la menopausia deben aumentar el consumo de calcio en su dieta. Los productos lácteos como la leche baja en grasa y el yogur, brócoli, almejas, sardinas y las legumbres son buenas fuentes de calcio.
generalmente la menopausia es la causa de los sofocos
Incluya de dos a cuatro porciones de estos alimentos en su dieta diaria para ayudar a prevenir los sofocos. Estos alimentos también proporcionan otros nutrientes útiles, tales como fibra, vitaminas y proteínas. Pros y contras del calcio
Soja
Un estudio realizado por el “American Journal of Epidemiology”, encontró que las mujeres que consumen productos de soja durante la menopausia pueden experimentar una disminución en la severidad y frecuencia de los bochornos. Esto podría deberse a que la soja es una isoflavona, la cual se cree que tiene efectos similares al estrógeno.
Si su doctor está de acuerdo, incluya alimentos que contengan soja en su dieta. Algunos ejemplos son semillas de soja, leche de soja, queso de soja, harina de soja y el polvo de proteína de soja.
Ver también
Remedios caseros para los síntomas de la menopausiaTriptófano para mejorar el sueño
Jengibre para aliviar malestares cuando se viaja
Hierro
Una deficiencia de hierro en su dieta puede agravar los bochornos. El hierro se encuentra comúnmente en la carne roja magra, pescado, nueces, huevos, aves de corral y alimentos enriquecidos. Para reducir los sofocos, trate de consumir tres porciones de alimentos ricos en hierro todos los días.
Comidas que se deben evitar
Los alimentos preparados con especias picantes, pimientos o chiles pueden provocar sofocos ya que elevan la temperatura del cuerpo temporalmente.
Otras comidas que se deben evitar son las que contienen azúcar blanco. El azúcar blanco, también conocido como azúcar de mesa, se encuentra en una gran variedad de cereales preparados comercialmente, galletas, pasteles, postres, helados, bebidas azucaradas. Evite los alimentos que tengan azúcar como uno de los tres primeros ingredientes en la etiqueta nutricional.
Evite bebidas que contengan cafeína y bebidas alcohólicas ya que pueden estimular un bochorno. Estos alimentos también tienen un efecto diurético, lo cual puede resultar en una pérdida de sales y minerales necesarios como el calcio y el magnesio.
Para una lista de plantas medicinales que ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia, puede visitar el siguiente enlace
Remedios herbales para la menopausia
Para una receta de una loción que puede usarse para refrescar la cara durante un bochorno, le invitamos a leer el siguiente enlace
Loción astringente sin alcohol para refrescar la piel
[ad_2]