[ad_1]

Hay varios ingredientes que yo les digo los super ingredientes porque tienen una gran variedad de usos. En este artículo voy a poner 20 de estos ingredientes.

Acidos grasos Omega-3

Los ácidos grasos Omega-3 son un grupo de grasas que, en vez de hacer daño como otras grasas, traen muchos beneficios al organismo en general.

Los ácidos grasos Omega-3 se encuentran principalmente en los aceites de pescado y la linaza, aunque ya muchos fabricantes están añadiendo ácidos grasos Omega 3 a sus productos. 10 beneficios del aceite de pescado

Cómo ayudan?

  • Previenen los ataques al corazón porque disminuyen la presión arterial al inhibir la producción de sustancias que estrechan los vasos sanguíneos. Los ácidos omega-3 también forman un tipo de plaquetas que son menos probables de formar coágulos y reducen los niveles de grasas relacionadas con el colesterol.
  • Reducen la inflamación por lo que son de gran ayuda para las personas que padecen de artritis reumatoide y de enfermedades inflamatorias del intestino.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis haciendo los huesos mas fuertes.
  • Mejoran la salud mental. Disminuyen la depresión y son beneficiosos para personas con trastorno bipolar. También ayudan a mejorar la memoria.
  • Alivian el dolor menstrual reduciendo los cólicos y otras molestias.
  • Podría ser que previenen el cáncer de mama y de cólon.

Ajo

Las propiedades terapeutas del ajo han sido usadas por muchísimos años. Además de ser un remedio para enfermedades cardiovasculares también juega un papel importante en la prevención del cáncer y en el tratamiento de hongos y la tuberculosis.

Cómo ayuda?

El ajo es mas efectivo si se come crudo ya que muchas de sus propiedades se pierden si se cocina. Para evitar el aliento a ajo puede masticar una ramita de perejil.

Arándano

El arándano es un arbusto que se da en los bosques de América del Norte.

Cómo ayuda?

El jugo de arándano que venden en el supermercado está muy diluído por lo que es mejor comprar el jugo concentrado en una tienda naturista y hacer la mezcla usted mismo. Consulte con su médico antes de tomarlo.

Arnica

El árnica se usa como tratamiento externo. El árnica es venenosa, nunca la ingiera al menos que sea como tratamiento homeopático donde está bastante diluída y recomendada por un profesional. No la use cerca de los ojos ni de la boca.

Cómo ayuda?

  • Una crema de 5-25% de árnica aplicada a los moretones varias veces al día ayuda a sanar y aliviar el dolor.
  • Alivia el dolor de pies. Por la noche puede darse un baño de pies agregando una cucharada de tintura de árnica al agua tibia.

Si es alérgico a ciertas plantas evite el uso del árnica.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene muchísimos usos, en la casa, en la cocina, en el aseo personal, además de sus muchas propiedades curativas.

remedios caseros

Cómo ayuda?
Es un neutralizante natural. Por su propiedad alcalina ayuda a neutralizar los ácidos fuertes. Por ejemplo, para la acidez estomacal, tome una tableta de bicarbonato de sodio o una cucharadita con limón mezclada en un vaso de agua. Sin embargo, no es bueno utilizar este remedio muy a menudo pues el alto contenido de sodio podría ser dañino.

  • Para lavarse los dientes ya que reduce los ácidos que dañan a estos.
  • En la repostería como levadura.
  • Para eliminar el olor en los pies y de las axilas ya que neutraliza las bacterias que causan el mal olor.
  • Alivia las picaduras de mosquitos. En lugar de rascarse, hágase una pasta de bicarbonato de sodio con agua y aplíquela en la picadura.
  • Otros usos son suaviza la piel del bebé, combate las infecciones de la vejiga y alivia la piel quemada por el sol.

Ver también

Hamamelis

El hamamelis viene de la planta americana Hamamelis virginiana.

Cómo ayuda?

  • Alivia las cortaduras de navajas de afeitar ya que contiene tanina, una sustancia que bloquea los vasos sanguíneos.
  • Tonifica la piel, limpia la grasa y cierra los poros.
  • Alivia las hemorroides y la picazón.

Jengibre

El jengibre se puede usar de varias formas, como té, cápsula, condimento y hasta en galletas.

Cómo ayuda?

Sales de Epsom

Un mineral común llamado sulfato de magnesio pero conocido mejor como sales de Epsom o sal inglesa.

Cómo ayuda?

  • Buen relajante cuando se le agrega al agua del baño. Alivia el estrés.
  • Para sacar astillas, aplíquese una mezcla de agua con sales de Epsom o sumerja la parte afectada en agua con sales de Epsom.
  • Alivia las hemorroides.

Aceite de onagra

También se le conoce como estrella de la noche o prímula nocturna.

Cómo ayuda?

  • Alivia la irritación producida por el eczema.
  • Alivia dolores menstruales y la sensibilidad de los senos.
  • Podrían ayudar a tratar problemas de hiperactivismo y deficit de atención en los niños.
  • Mujeres embarazadas o lactando no deben tomarlo. Tampoco personas que usan anticoagulantes o algún medicamento para la epilepsia.

El té tiene la mitad de cafeína que el café lo que lo hace menos estimulante.

Cómo ayuda?

  • Un antioxidante que podría prevenir el cáncer.
  • Beneficioso para la salud dental.
  • Reduce el riesgo en las mujeres de una apoplegía.
  • Unas bolsitas de té sobre los párpados alivian los ojos cansados.

Vaselina

Viene del petróleo. Se llama petrolato pero es mejor conocido como Vaselina.

Cómo ayuda?

  • Excelente humectante. Protege los labios y la piel y les quita la resequedad.
  • Alivia la psoriasis.
  • Previene las hemorragias nasales manteniendo húmedas las membranas mucosas.
  • Para proteger cortaduras.

Vinagre

Es excelente para combatir bacterias. Además….

  • Un enjuage con vinagre reduce la caspa y da brillo al cabello.
  • Ayuda en la indigestión siempre y cuando no sea un problema de acidez.
  • Un enjuage con vinagre quita el olor a cigarro de la ropa.
  • Mata las bacterias y combate los hongos que causan el pie de atleta y las infecciones del oído conocidas como otitis externa.

Yogur

El yogur es una mezcla de leche con cultivos de bacterias

Cómo ayuda?

  • Controla el hongo Candida albicans que se encuentra en la vagina.
  • Protege el tracto urinario de infecciones frecuentes.
  • Ayuda al sistema inmunológico a combatir los gérmenes.
  • Fortalece los huesos.

Sábila

También conocida como Aloe vera, zábila o sávila. Se ha usado como planta medicinal desde hace muchísimos años. Su gel contiene sustancias viscosas que sirven como calmantes. Es muy importante lavar bien el gel de sábila antes de aplicarlo sobre la piel.

Cómo ayuda?

  • Alivia quemaduras leves.
  • Efectiva para aliviar el dolor del acné.
  • Efectiva contra la caída de pelo.
  • Podría ser buena para tratar la diabetes.
  • Alivia lesiones causadas por el herpes.
  • Alivia la inflamación y la picazón que causa la psoriasis.

Lavanda

Además de su rico aroma, la lavanda también es efectiva para muchas otras molestias incluyendo la posibilidad de que combata el cáncer.

Cómo ayuda?

  • Es efectiva contra la angustia y la tensión ya que aumenta las ondas cerebrales que estimulan la relajación. También puede darse un masaje con aceite de lavanda para un efecto sedante.
  • Ayuda a conciliar el sueño. Coloque las flores secas en una bolsita y póngala debajo de su almohada.
  • Un masaje de aceite de lavanda en las sienes alivia el dolor de cabeza.
  • El té de lavanda ayuda la digestión y reduce la flatulencia.
  • Alivia las picaduras de insectos a que disminuye la picazón y la inflamación.

Limón

El limón ofrece muchos beneficios para la salud. Además un sólo limón contiene la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

Cómo ayuda?

  • Reduce las manchas de vejez en la piel y combate el acné.
  • Unas gotas de limón en las axilas, eliminan el olor a sudor.
  • Una mezcla de limón con miel alivia la garganta irritada y la tos.
  • Aumenta las defensas del organismo.
  • Previene los cambios celulares que resultan en cáncer.

Manzanilla

Los efectos sedantes de la manzanilla son famosos. Una tacita de té de manzanilla calma los nervios, alivia el estrés y ayuda a conciliar el sueño. Pero además, la manzanilla tiene otros usos.

Cómo ayuda?

  • Alivia los sarpullidos, las quemaduras y las cortaduras. Se puede aplicar como crema o compresa preparada con una bolsita de té.
  • Puede usarse como enjuage bucal para aliviar encías inflamadas y úlceras bucales.

Menta

La menta es un dulce usado generalmente para después de la comida ya que tiene un sabor sabroso y también refresca el aliento. Sin embrago, la menta también tiene otros usos.

Cómo ayuda?

Miel

La miel contiene más calorías que la azúcar refinada. Sin embargo, tiene algunos beneficios para la salud.

Cómo ayuda?

Importante – No darle miel a los niños menores de un año ya que la miel contiene esporas de una bacteria que no puede sobrevivir en el intestino de adultos y niños mayores pero en los bebés se multiplica y puede causar intoxicación.

Mostaza

La mostaza es pariente cercano de las verduras crucíferas tal como el brócoli.

Cómo ayuda?

  • Buen descongestionante. Sumergir los pies en un baño de agua con un poco de polvo de mostaza, baja la fiebre y alivia el dolor de cabeza.
  • Estimula el apetito.
  • Para eliminar el pie de atleta, dese un baño de pies agregándole una pizca de polvo de mostaza al agua.
  • Calma el dolor de espalda y de articulaciones.

Más remedios caseros

[ad_2]