[ad_1]

Los niños en edad escolar son los más vulnerables a tener piojos o liendres y si tienes un hijo, seguro ya has recibido recados para revisar el cabello de tu pequeño para detectar la presencia de piojos, pues los casos están con todo. 

 

Foto iStock

 

La pediculosis es una enfermedad causada por piojos, parásitos diminutos que se alojan en el pelo y cuero cabelludo para alimentarse de la sangre humana

 

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, los piojos se contagian a través del contacto e intercambio de objetos personales con otros niños con piojos como cepillos, gorros, diademas, bufandas, entre otros. Los piojos causan picazón e irritación.

 

Síntomas o señales de alerta de piojos

  1. Picazón intensa 
  2. Sensación de cosquilleo 
  3. Piojos en el cuero cabelludo, el cuerpo, la ropa, el pubis u otro vello corporal
  4. Huevos de piojos (liendres) en el tallo del cabello. Las liendres se parecen a diminutos capullos de sauce blanco. Las liendres se pueden confundir con la caspa, pero, a diferencia de la caspa, no se pueden quitar fácilmente del cabello con el cepillo.
  5. Pequeñas protuberancias rojas en el cuero cabelludo, cuello y hombros.