Los buques insignias de las compañías que fabrican móviles o tablets tienden a tener una sombra muy larga y en ella se esconden otros móviles con un perfil más bajo. A veces no despuntan tanto estar en la cola es lo normal pero hay ocasiones donde el «hermano pequeño» despunta tanto o más que el dispositivo de referencia.
El OnePlus X es un buen ejemplo de ello. Ayer publicábamos el análisis de este terminal en Xataka y ahora nos toca hablar de su principal virtud: la relación calidad precio. Para 270 euros tenemos un smartphone con un hardware que combina componentes modernos con piezas un poco antiguas pero que aún deslumbran en su rendimiento. El producto final es un teléfono tan atractivo que hará que más de uno se plantee su compra en vez de ir a por el «hermano mayor».
El gama media killer más atractivo
OnePlus intentó popularizar el año pasado el concepto de flagship killer para hablar de su One. El año pasado lo consiguió pero con el Two no han logrado el mismo éxito (quizás por eso han eliminado las invitaciones de forma definitiva …). Con el OnePlus X amplía su gama de terminales y esta vez lanza lo que se podría considerar un gama media killer .

Como hemos visto en el análisis, el OnePlus X es un perro viejo: procesador Snapdragon 801 (tecnología de 2014), 3 GB de RAM, no tiene NFC ni tampoco introduce lector de huellas … Ha aprendido algunos trucos nuevos eso sí, como la introducción un panel AMOLED que hace que el terminal despunte en el apartado de pantalla. La nota negativa la pone la cámara que no es excelente pero ofrece calidad suficiente para la mayoría de situaciones.
En materiales ha mejorado mucho y si hablamos de diseño el OnePlus X tiene mucho que decir en una gama media donde en este apartado han sido un poco irregulares. Volviendo al hardware: no llevar el más puntero no es una lastra, el Snapdragon 801 a día de hoy es suficiente para mover Android con mucha agilidad y resulta casi una mejor opción que un Snapdragon 615 que no ha demostrado estar a la altura de las expectativas.
Lo que hace que el OnePlus X sea un killer en su gama es precisamente el precio: por 270 pocos móviles se le acercan en especificaciones, materiales y rendimiento. Sólo el bq Acuarios M5 se le acerca pero con carcasa de plástico y sin tantos detalles como el móvil del fabricante chino.

En el mundo Android siempre ha habido una fascinación con los móviles buenos y asequibles . Un romance que comenzó con el Nexus 4, lo que para muchos fue el primer smartphone en conseguir una relación calidad / precio difícil de batir. Un año más tarde el Nexus 5 reclamar este trono y por desgracia las generaciones posteriores no han reclamado este trono.
Moto G también es un buen ejemplo pero a día de hoy su posicionamiento está más en la línea de terminales asequibles. OnePlus One volvió a conseguir este sueño de terminal redondo por poco dinero y ahora en 2015 repiten con este modelo. Hace unos meses todos apostábamos que iba a conseguirlo con el Two y no con un gama media. Como cambian las cosas.
El OnePlus X no es perfecto, ni mucho menos. Tiene algunas carencias, sí, pero ninguno de sus competidores las cubre con garantías. Vale la pena echarle un ojo a la review de nuestro compañero Kote para ver todo lo que ofrece. Recuerde que si va a comprar el terminal hágalo mejor a través de la tienda oficial para la garantía principalmente.

Hablando de comprar … OnePlus vuelve al maldito sistema de invitaciones . Este fin de semana (del cinco al siete) no será necesario para comprar el OnePlus X pero una vez pase este periodo volverá a activarse. La compañía de Carl Pei sigue teniendo dificultades para asegurar el abastecimiento de unidades por lo que si está dudando, este fin de semana es su oportunidad.