[ad_1]
Como prevenir los defectos físicos y mentales en los bebés
1. Si usted sabe con certeza que algún familiar cercano suyo o de su cónyuge tiene algún defecto físico o mental debe acudir a un consejero genético para hacerle la consulta. El le dirá si su bebé está en riesgo de heredar ese defecto.
2. Los expertos en la materia dicen que la edad ideal para la mujer tener hijos sanos y saludables es entre los 16 y los 35 años de edad. Existen ciertas excepciones a la regla, por eso se recomienda que la mujer visite al ginecólogo por lo menos una vez al mes desde que empieza su embarazo hasta que finaliza. Estas visitas regulares ayudarán a prevenir cualquier problema que se vaya a presentar en el momento del parto.
3. Ninguna persona debería quedar embarazada hasta no saber que ya tuvo la enfermedad de la rubeola o que tiene la vacuna contra esta terrible enfermedad que es muy peligrosa para el embrión y el feto.
4. Toda mujer embarazada debe evitar el comer carnes que no estén bien cocinadas. También debe mantenerse alejada de los gatos y más aún del excremento de los felinos. Los gatos transmiten la enfermedad de la toxoplasmosis y el embrión o feto puede morir debido a esta enfermedad.
También te puede interesar
Cómo saber si es niño o niña
Cómo aliviar las náuseas matutinas durante el embarazo
5. Una mujer embarazada no debe consumir ninguna clase de drogas sociales ni alcohol. Las drogas son trasmitidas al bebé por medio de la placenta y su efecto en el bebé es altamente nocivo.
6. El humo del cigarrillo de segundos y el de la mujer que está embarazada causa daños en el bebé tales como alergias, ataques de asma y otras enfermedades pulmonares serias.
7. Una mujer embarazada debe nutrirse con alimentos saludables durante el embarazo tales como ensaladas, frutas y evitar los refrescos gaseosos y todo lo que contenga cafeína.
8. La futura madre debe tomar vitaminas pre natales y ácido fólico para suplir a su bebé antes de nacer con todos los suplementos necesarios que necesita para ser un niño sano y prevenir defectos en el cerebro y de la espina dorsal.
9. La habitación donde duerme la futura mamá debe estar ventilada y libre de polvo sobre los muebles.
10. Las mujeres embarazadas deben caminar diariamente por lo menos veinte minutos para que sus músculos se distiendan y se le facilite el parto cuando llegue el momento.
11. Asista a todas las citas con el doctor.
El consumir pescado durante el embarazo
Uno de los alimentos más fáciles de preparar es el pescado. El pescado es un alimento alto en proteína y bajo en calorías y grasa, rico en nutrientes y bueno para el sistema circulatorio y para el corazón.
Sin embargo, la contaminación de los peces con mercurio en los océanos y ríos los intoxica y por ente a las personas que consumen pescado en grandes cantidades. La mujer embarazada tiene que tener cuidado al ingerir una excesiva cantidad porque podría resultar nocivo para el feto o para el bebé recién nacido.
Diez o doce onzas de pescado por semana es una cantidad segura
El mercurio es un metal venenoso que se usa en los termómetros, en las baterías y para los rellenos dentales. Los depósitos de mercurio en el agua, penetran los peces y se acumula en su carne.
Si una mujer embarazada es expuesta a un alto consumo de pescado que contiene mercurio, la salud suya y la de su bebé pueden ser afectadas. El mercurio puede afectar el funcionamiento de los pulmones, riñones, la vista y el sistema auditivo. La seriedad de la intoxicación varía y depende mucho de la cantidad de mercurio que se consuma.
El sistema nervioso del feto que es expuesto al mercurio podría sufrir daños irreparables y este metal podría hasta causar la interrupción del embarazo. El bebé también puede nacer con daños cerebrales y problemas de aprendizaje o la pérdida total del oído.
Aunque el pescado es recomendado en la dieta de las mujeres embarazadas, en las personas que tienen sobrepeso y en la dieta diaria de las personas que desean comer saludablemente, no es aconsejable comerlo en grandes cantidades. La mujer embarazada puede comer alrededor de diez a doce onzas por semana para no correr el riesgo de intoxicarse.
Más remedios caseros
[ad_2]