Con el mercado más saturado que nunca y la gama alta poniendo de moda el apellido premium gracias a los nuevos acabados y materiales de los mejores smartphones, lo cierto es que era cuestión de tiempo que los principales fabricantes buscaran mantener la solicitada construcción noble rebajando precios para llegar a más bolsillos.
De hecho, y con los fabricantes chinos dando lecciones de cómo poner en el mercado terminales muy compensados en cuanto a su relación calidad / precio, que ahora hablamos de una nueva gama media premium no debería sorprender a nadie.
Lo que sí es sorprendente es que esta nueva gama de terminales llegue justo ahora, cuando la competencia para las gamas medias está más apretada que nunca tanto en calidad de los dispositivos como en su precio, distorsionando hasta y todo la línea que separa estos dispositivos de las gamas más básicas -muy mejoradas en las últimas iteraciones- y también de las gamas altas por arriba -que han visto ralentizada la carrera del hardware para enzarzarse en la pelea del aspecto – .
Con un catálogo de smartphones cada vez más saturado, este año se ha acentuado la dificultad de comparar todo entre los terminales que buscan precio y prestaciones compensadas, lo que ha hecho que muchos fabricantes hayan querido diferenciar también para los acabados en la gama media , ya que con tanta igualdad el hardware ya no es pieza fundamental en la diferenciación de un smartphone.

Nace la ‘gama media premium’ pero … ¿tiene lugar?
Vale, bien, es cierto es que los usuarios reclaman dispositivos mejor acabados que justifiquen el precio que se paga por ellos, así que «aceptamos barco como animal acuático» para reconocer que es posible que una nueva serie de smartphones de prestaciones compensadas y acabados premium tenga sentido.
Lo que ya no es más complicado que discutir es si esta nueva gama media premium tiene lugar en el catálogo Android, que ya saturado debe acoger ahora nuevos smartphones a caballo entre la gama media y la alta , con especificaciones tirando hacia abajo y acabados tirando hacia arriba y con precios que se sitúan en el centro de las dos gamas, en torno a los 350 euros .
Los HTC One A9 y OnePlus X no han hecho más que confirmar lo que ya veíamos en los últimos smartphones de fabricantes chinos como Honor, que ha colocado su honor 7 en la pole position de smartphones con la mejor relación calidad / precio buscando una construcción exquisita y especificaciones compensadas por encima de la media, sin falta de nada pero sin necesidad eso sí de alardes en cuanto al hardware.
Lugar es evidente que lo tienen, ya que los usuarios dan la razón convirtiendo este tipo de smartphones en superventas, pero quizás sería más fácil de entender una gama alta que racionalizara precios y prestaciones sin necesidad de crear lo que podemos llamar una sub-gama alta. Cabe destacar que casi cualquier smartphone de los más punteros este año se ha ido a los 800 euros aproximadamente.

Más competencia y más exclusividad
Parece que los fabricantes optan por la exclusividad dejando la gama alta en niveles muy elevados, supongamos que buscando dirigir la «clase noble» a un mercado más elitista que no gusta de ver sus objetos a todas partes.
La gama media por su parte sufre la competencia y ya no es suficiente para contentar a los usuarios exigentes que no quieren gastar demasiado , así que la gama media premium se co loca un escalón por debajo manteniendo una buena experiencia de usuario y acabados de calidad con precios más contenidos.
Y en las gamas media y básica se quedan los dispositivos más económicos que cualquier usuario medio se utilizará en el día a día sin mayores necesidades de potencia de hardware, pero con rendimiento compensado y precio muy atractivo.
Parece una respuesta lógica a las nuevas necesidades de un mercado tan volátil como el de los smartphones, que varía casi cada trimestre y con cada lanzamiento de un fabricante importante.
Veremos cómo evoluciona todo de cara a finales de año y en las ferias que iniciarán el ejercicio de 2016, y que seguramente marcarán la tendencia hacia el asentamiento de los gama media premium y la unificación de la gama media y la básica en una lucha sin cuartel por los dispositivos más compesados y económicos.
Y vosotros, ¿cómo valora la evolución del mercado de smartphones ahora que 2015 apunta en la recta final?
En NoticiasBlog | OnePlus X, de flagship killer en gama media killer