[ad_1]

Existen varios remedios naturales para tratar la diverticulitis. La diverticulitis (o diverticulosis) es una condición en la cual el revestimiento del colon sale hacia el exterior en forma de bolsitas.

Cuando estas bolsitas se infectan con bacteria, la persona desarrolla síntomas como fiebre, dolor (generalmente al lado izquierdo del abdomen), náusea y cambios en sus movimientos intestinales y esto es lo que se considera como diverticulitis.

Después de que la persona ha tenido un episodio de diverticulitis, existe un riesgo entre 7 y 45 por ciento que le vuelva. Aunque no se ha comprobado que comer palomitas de maíz y maní provoquen diverticulitis, a algunas personas estas comidas les provocan un episodio.

Remedios caseros para la diverticulitis

Una manera de prevenir la diverticulitis es llevar una dieta alta en fibra. Pero es importante tener en cuenta que si la persona ya está pasando por un episodio, no debe consumir fibra. La fibra se debe consumir cuando ya el episodio pasó, para disminuir las probabilidades de tener otro.

Linaza para la diverticulitis

diverticulitis

para prevenir un ataque de diverticulitis es bueno incluir fibra en la dieta

Por su alto contenido en fibra la linaza en polvo puede ser una buena opción para personas que padecen de diverticulosis. Es importante señalar que no se debe comer la semilla de linaza entera ya que las semillas en general pueden empeorar la condición. Se puede tomar una cucharada de linaza en polvo dos veces al día, acompañada de mucha agua. La linaza no se recomienda para personas que tengan trastornos de la sangre, que estén embarazadas o que tengan obstrucciones intestinales.

Psyllium para la diverticulitis

(Plantago ovata) La semilla de psyllium en polvo es el ingrediente principal en varios laxantes. Algunos doctores recomiendan este tipo de fibra a sus pacientes. El psilio lo venden en tiendas donde venden vitaminas. Se puede tomar de acuerdo a las instrucciones en el envase o según las instrucciones del médico. Si desarrolla alergias es mejor dejar de usarlo.

Salvado de trigo

(Triticum aestivum) El salvado de trigo es rico en fibra. Además desde tiempos atrás se ha nombrado mucho entre los remedios populares para el estreñimiento y por lo tanto, para la diverticulitis. Según el Dr. Painter la cura para la diverticulitis depende de una dieta rica en fibra y el salvado de trigo contiene aún más fibra que el pan integral de trigo.

Importante
Durante un episodio de diverticulitis no se debe consumir fibra.

Manzanilla para la diverticulitis

(Matricaria recutita) La manzanilla es una hierba que reduce la inflamación por lo tanto puede traer alivio a las personas que sufren de diverticulitis. Se puede tomar el té de manzanilla en poquitos durante el día.

Otras plantas que son buenas para aliviar la diverticulitis

Menta

(Mentha piperita) Un té de menta podría ayudar a aliviar la hinchazón del abdomen, dolor, náusea y gas. Se pueden tomar 2 o 3 tazas al día. No se debe tomar si usted padece de acidez.

Orégano

(Origanum vulgare) El orégano reduce la infección en el colon. Consulte con su doctor para la dosis indicada.

Tomillo

El tomillo es una excelente fuente de fibra. Además contiene una variedad de compuestos analgésicos, antiinflamatorios y antiespasmódicos que lo hacen un excelente remedio herbal para aliviar la diverticuitis. Se puede usar como condimento para salsas, sopas y ensaladas.

Cúrcuma

La cúrcuma (azafrán de la India, turmeric) es el ingrediente principal del curry y es un excelente antiiflamatorio natural. Los médicos ayurvédicos lo usan contra todo tipo de hinchazón y dicen que también puede reducir la hinchazón de las bolsitas en el colon que caracterizan a la diverticulitis.

Dos frutas muy buenas para la diverticulitis

Manzana
La manzana contiene tanto fibra soluble como fibra insoluble, lo cual mantiene el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Ciruelas secas (Prunus dulcis)
Las ciruelas han sido un remedio popular para el estreñimiento por muchos años. Su rico sabor y contenido en fibra la hacen una fruta muy recomendable para tratar la diverticulitis. La ciruela contiene una sustancia llamada isatina de dihidroxifenil.

Esta sustancia estimula las contracciones intestinales necesarias para mantener evacuaciones regulares. Además, las ciruelas secas contienen sorbitol, una azúcar natural que absorbe el agua en el tracto digestivo y mantiene las cosas en movimiento.

Alimentos que debe evitar si padece de diverticulitis

Las semillas o los alimentos con semillas pueden atorarse en los divertículos y por lo tanto, irritar el colon. Así que a las personas que padecen de diverticulitis se les recomienda evitar alimentos como:

  • fresas
  • palomitas de maíz
  • semillas de girasol
  • ajonjolí
  • granadas
  • frambuesas
  • moras

Probióticos y la diverticulitis

Algunos expertos sospechan que las personas que desarrollan diverticulitis pueden no tener suficientes “bacterias amigables” en el colon.

Los probióticos, conocidos también como “bacterias amigables”, pueden ayudar a reducir la inflamación y pueden estimular su sistema inmunológico y ayudar a aliviar los síntomas de la diverticulitis. Sin embargo, esto todavía no se ha demostrado en estudios clínicos.

Los probióticos son generalmente considerados seguros, pero siempre es bueno consultar con su médico antes de tomar cualquier tipo de suplementos para asegurarse de que no va a interactuar con el tratamiento que está recibiendo actualmente.

Cómo aliviar el dolor en un episodio de diverticulitis

Aplicar una almohadilla térmica en el abdomen para aliviar los calambres leves y el dolor.

Probar técnicas de relajación para aliviar dolores leves. Ejemplos: respiración lenta y profunda en una habitación silenciosa o meditación.

Si es mucho el dolor, puede utilizar un analgésico de venta libre como el acetaminofeno (por ejemplo, Tylenol).

Precauciones que se deben tomar con las plantas medicinales

Más remedios caseros para problemas digestivos

[ad_2]