[ad_1]
Una pregunta muy común cuando la gente anda buscando remedios caseros es ¿Qué es bueno para el estreñimiento?
La buena noticia es que existen varios remedios que sirven para facilitar la evacuación. Además también hay varias plantas medicinales con acción laxante que dejo a continuación. Remedios herbales para el estreñimiento
Linaza (Linum usitatissimum)
El tomar de una a tres cucharadas de linaza molida al día mantiene la regularidad intestinal y previene el estreñimiento.
Pero es muy importante tomar 8 vasos de agua al día para que se muevan los intestinos. De lo contrario mas bien se puede hacer peor el problema de estreñimiento. Ver también Cómo aumentar el consumo de fibra en la dieta
Semillas de chía
las semillas de chía son buenas para aliviar el estreñimiento
Las semillas de chía son parecidas a las de linaza, de hecho mucha gente las confunde. También son ricas en fibra y se deben tomar con agua. Además de su contenido en fibra, otra razón por la que las semillas de chía podrían ayudar contra el estreñimiento es que cuando absorben agua, adquieren una consistencia gelatinosa. Esta consistencia puede ayudar a mantener las heces más húmedas y fácil de pasar. La recomendación general es tomar de 1 a 2 cucharadas en un vaso de agua una vez al día.
Mas sobre las semillas de chía
Psyllium (Plantago ovata)
Las semillas de psyllium contienen una fibra llamada mucílago que añade volumen a las heces y por lo tanto provoca las “ganas de ir”. Al igual que con la linaza es necesario tomar mucha agua en combinación con esta planta para no provocar una pega. Ver también Psyllium para el estreñimiento
Fenogreco (Trigonella foenum-graecum)
El fenogreco también contiene el mucílago que absorbe el fluido y da volumen a las heces. Pero también se debe de acompañar de agua y no se deben tomar más de dos cucharaditas para no causar dolor de estómago.
Senna (Cassia senna)
La senna contiene unos laxantes naturales llamados antraquinonas. Esta hierba se debe usar como un último recurso. Es más recomendable intentar primero con una dieta alta en fibra y tomando suficiente agua. La senna no la deben usar las mujeres embarazadas o lactando, niños o personas que sufren de obstrucciones intestinales, colitis, apendicitis o enfermedad de Chron.
Cáscara sagrada
Esta hierba nativa de Norte América es muy efectiva para estimular la evacuación. Al igual que la senna, la cáscara sagrada contiene antraquinonas. Propiedades de la cáscara sagrada
Sin embargo, debe consultar con su médico antes de usarla ya que interactúa con muchos medicamentos. Tampoco se debe tomar por mas de diez días o si está embarazada o lactando. No se le debe dar a los niños. Propiedades y contraindicaciones de la cáscara sagrada
Precauciones que se deben tomar con las plantas medicinales
Más remedios caseros para problemas digestivos
[ad_2]