Plaid 1

Los teléfonos Nexus han convertido en un referente para los fabricantes de smartphones. Así se ha de hacer un dispositivo y esto a lo que se ha aspirar parecen decir estos terminales que si bien no son perfectos ofrecen una de las experiencias de uso más redondas cada año. Ahora bien, hay un modelo similar para las aplicaciones? Una especie de espejo en el que los desarrolladores puedan mirar.

Por el momento no hay ninguna aplicación que cumpla este papel pero Plaid de Nick Butcher acerca mucho a esta idea. En NoticiasBlog hemos visto en varias ocasiones como una app se ha renovado con las líneas de estilo de Material Design pero lo que ha hecho este desarrollador está unpaso por encima. Un ejemplo de cómo deberían ser las aplicaciones Android en el futuro y cómo sacarle el máximo provecho. Si desarrollas aplicaciones, el interés es doble porque su creador ha publicado el código para que veas como lo ha hecho.

Atractiva en diseño pero orientada a un público muy concreto

Si nos ceñimos a las funciones de Plaid, estaríamos ante una aplicación corriente: se trata de un lector de páginas webs, concretamente de Dribbble, Designer News y Product Hunt. Buceando en Google Play, nos podemos encontrar un montón de apps de este estilo. ¿Qué hace especial a Plaid? Su diseño y uso de las líneas de estilo de Material Design .

Abrir la aplicación y pulsar en algunos paneles nos deja claro en el segundo 1 por qué Plaid es tan especial: animaciones fluidas, navegación por paneles, buena distribución de las capas y los botones … A menos que seas un entusiasta de diseño, no vas a sacarle mucho provecho para s olores para ver la cantidad de detalles que tiene vale la pena instalarla .

Plaid 2

Cuando decimos que se trata de un referente no queremos dar a entender que todas las aplicaciones se daban parecer a Plaid ya que no todas necesitan este diseño de menús. Eso sí, el uso de animaciones, la interfaz, como muestra las tipografías, etc. deberían ser inspiración suficiente para cualquier desarrollador . Pienso en un cliente de Twitter con este tipo de integraciones, un lector de RSS …

La aplicación aún está en fase beta y para poder probarlar deberemos solicitar acceso previo . Tan sólo tenenmos que entrar aquí y pedirlo, no hace falta más. Os recuerdo que el código de la aplicación está en Github por si quieres echarle un ojo y hacer pruebas por su cuenta.