Probablemente una de las funciones más interesantes que la versatilidad del teléfono inteligente nos ofrece sea precisamente la posibilidad de consumir contenidos multimedia directamente. De hecho, esta versatilidad para consumir contenidos se ha llevado por delante la gama de reproductores multimedia que hace no demasiado tiempo eran imprescindibles en nuestra vida.
Sin embargo, algunas firmas como Sony se resisten a abandonar este tipo de dispositivos con un Walkman NWZ-ZX1 que sube al lujo la experiencia musical, y ahora es Pioneer quien nos lleva al mercado un reproductor multimedia de gran calidad, este Pioneer XDP-100R que se permite ser el primero del mundo en llegar con Android y el sello de la tecnología MQA -Master Quality Authenticated- de Meridian.
El nuevo gadget multimedia de Pioneer ya se enseñó en Berlín durante la IFA 2015, pero su llegada al mercado se ha demorado hasta ahora, cuando lo veremos por fin a las estanterías empezando por el mercado británico, donde se venderá de manera inminente en colores plata y negro en un precio alrededor de los 700 euros al cambio .
Especificaciones técnicas
El XDP-100R de Pioneer ha elegido para su plataforma de hardware un corazón Snapdragon 800 APQ8074 , con procesador de cuatro núcleos Krait 400 a 2.2 GHz y GPU Adreno 330, acompañado para la ocasión de 2 GB de memoria RAM .
Su pantalla es multitáctil, de 4.7 pulgadas y con resolución HD (1.280 x 720 píxeles), lo que le permitirá superar la barrera psicológica del apellido «retina» con sus 312 píxeles por pulgada de densidad.
Todo esto para animar Android 5.1.1 lollipop con acceso total a Google Play Store de serie, lo que nos permitirá disfrutar de los principales servicios de streaming musical como Spotify, Apple Music o Tidal, y hasta todo los propios de Google. En el dispositivo se instala de serie Onkyo Music.
No nos olvidemos de la memoria, importante es estos dispositivos, donde Pioneer no ha escatimado con 32 GB de almacenamiento ampliables hasta 432 GB mediante dos puertos microSD. Tampoco falta conectividad WiFi y Bluetooth, así como un puerto USB.
De la batería no tenemos datos concretos, aunque el fabricante promete hasta 16 horas de autonomía . Seguramente hablamos de una capacidad bastante generosa, ya que su carcasa medida 128.9 x 75.9 x 13.0 mm con un peso de 198 gramos.

Sonido de clase alta y compatibilidad total
Dentro del Pioneer XDP-100R nos encontraremos chips dedicados al apartado del sonido para que nada se quede al azar, con un convertidor digital / analógico ESS Sabre ES9018K2M y un amplificador ESS9601K para gestionar de forma ejemplar el sonido de los auriculares.
El sistema soporta prácticamente todo tipo de archivos, con compatibilidad total para reproducir sonido en alta resolución . Los formatos compatibles para audio incluyen DSD, FLAC, ALAC, WAV, AIFF, Ogg-Vorbis, MP3, AAC y MQA entre otros, mientras que en cuestión de video podremos reproducir H.263, H.264, H.265 y MPEG- 4 también entre otros, así como imágenes en formato JPEG, GIF, PNG, BMP o WebP.
El primer ‘MQA-ready’ que funciona bajo Android
Mención especial requiere la compatibilidad con la tecnología MQA de Meridian , soporte que llegará con una actualización de firmware muy pronto, y que lo convertirá en el primer reproductor multimedia del mundo con Android a disponer de este apoyo.
Para quien no la conozca, MQA -Master Quality Authenticated- es una tecnología que permite transmitir audio en alta resolución sin que crezca demasiado el peso de los archivos , utilizando para ello frecuencias inaudibles para el oído humano. Así pues, en lugar de inutilizar este espacio del espectro, Meridian ha conseguido incluir los datos que normalmente se pierden en la compresión de los archivos.
Además de permitir la creación de archivos de alta resolución utilizando un ancho de banda menor, la compatibilidad de MQA es total incluso con cualquier tipo de archivo sin pérdida, ya que un dispositivo no compatible simplemente reproducirá los archivos sin decodificar las frecuencias inaudibles, por lo que su calidad se reduce a un nivel «de CD». Si usamos un dispositivo compatible este si descodificará toda la información para conseguir una calidad similar a la de estudio.
Sin duda un buen abanico de posibilidades para un dispositivo interesante, pero que hoy en día lo tendrá difícil lejos de usuarios específicos , profesionales o sibaritas que buscan la mayor calidad de audio sin importar el precio .
En NoticiasBlog | Sony Walkman NWZ-ZX1, un reproductor multimedia con Android que sube a la gama premium
Vía | What Hi-Fi