Cortana Android

Llevamos recibiendo noticias de Cortana y la beta que han ido distribuyendo en los últimos meses a través de su programa de demos. Hoy por fin podemos descargar la primera versión pública y instalarla en nuestros Android. Para los que no la conozcáis (todavía) se trata de un asistente de voz al estilo de Google Now con el que podemos realizar diferentes acciones.

Para Microsoft será una guerra difícil porque Google tiene integrado muy a fondo su servicio de asistencia en lo que Cortana no podrá competir en igualdad de condiciones. Ahora bien, ellos tienen un as en la manga llamado Cyanogen para intentar rascar cuota de usuarios y convertirse en una herramienta utilizada. Más allá de esta guerra, la buena noticia es que ya podemos descargarlo y sacar nuestras propias conclusiones.

¿Qué podemos hacer con Cortana en Android? Microsoft explica que los pilares de este asistente son los siguientes:

  • Configurar y gestionar recordatorios con hora y lugar para tenerlos tanto en el ordenador como en el móvil.

  • que nos avise cuando tenemos una llamada perdida y poder enviar un SMS a la otra persona para avisarle de que ya estamos disponibles o bien seguimos ocupados y no podemos coger el móvil.

  • Seguir diversos tipos de información : resultados deportivos, códigos de seguimiento de paquetes, vuelos …

  • Usar Cortana como una libreta para anotar datos personales y así conseguir recomendaciones personalizadas.

  • Responder a todo tipo de preguntas : aquí por lo que hemos podido probar es algo parecido a cuestiones tipo Trivial que otros asistentes de voz como Google Now, Siri o Sherpa también responden.

  • Comentarios ingeniosos para preguntas de todo tipo tales como pedirle que nos cuente un chiste o nos cante una canción.

Así funciona Cortana en vídeo