Dsc 0059

Escucha hijo, por qué no me enseñas a usar el feisbuc este? ¿Y qué diablos es eso de la tarjeta esedé? Las brechas generacionales siempre han estado aquí impidiendo que un padre entienda el mundo de sus hijos. Pero incluso aunque ellos pongan de su parte, no siempre es fácil poder explicarse algunas cosas de modo que ellos puedan entender.

Tanto si quieres que tu padre se ponga al día con las nuevas tecnologías como si le estás aconsejando sobre qué smartphone comprarse, llegará el momento en que deberás hablarle de las tarjetas microSD , su relación con Android y todas sus utilidades. Hoy intentaremos ponértelo un poco más fácil explicando todo esto de la manera más sencilla que nos sea posible.

Tarjetas microSD y la memoria de tu Android

Dsc 0053

Cuando te compras un teléfono con Android, una de las características a las que más atención le tienes que prestar es su memoria interna. Aunque en las gamas altas ya estamos acostumbrados a ver grandes memorias de 64 gigabytes, en las gamas medias y bajas todavía te puedes encontrar con dispositivos que se quedan en 8 o 16 gigas.

Dado que sólo Android ya te puede ocupar entre 5 y 8 gigas , si te compras un móvil con sólo 8 GB te puedes encontrar con que casi no te quede memoria libre para descargar aplicaciones, juegos o guardar las fotos de tu cámara. Vamos, que tendrás un móvil al que sólo le podrás sacar una pequeña parte de tu potencial.

Es un error común pensar que el almacenamiento interno no es tan importante, sobre todo si no tienes intención de utilizar muchas aplicaciones. Pero quien más o quien menos acaba quitándose alguna foto en sus vacaciones, y con unas cámaras con sensores de cada vez más megapíxeles te aseguro que una giga te pules a las primeras de cambio . Y eso sin contar con todas las imágenes que irás recibiendo en WhatsApp y otras apps de mensajería, que también se guardarán en tu móvil.

Y es en este punto exacto en el que entran en juego las tarjetas microSD, que insertarás en la ranura correspondiente para ampliar la memoria de tu móvil con unos cuantos gigas extra. El máximo ampliable de cada móvil suele estar entre 32 GB y 2 TB , un dato en los que debes fijarte antes de comprar una para dotarlo de la máxima capacidad posible.

¿Qué pueden hacer las microSD para mí?

Dsc 0056

De acuerdo con las tarjetas microSD puedes ampliar la memoria. Pero qué es lo que te permite esto? Para empezar podrás llevar contigo cualquier vídeo o canción que te bajes de Internet sin preocuparte que te quepa o no en el móvil. Pasa lo mismo con las fotos de tu sobrino, las cuales podrás pasar fácilmente del ordenador al móvil para llevar su siempre.

Tanto Spotify como muchas otras aplicaciones musicales y multimedia te permiten hacer descargar tus canciones canciones, videos, discos y listas de reproducción para poder verlas después sin conexión. Muchas de ellas las podrás configurar para que utilicen las microSD , por lo que una vez más podrás almacenar gigas y gigas de contenido para disfrutar sin conexión.

Una de las grandes novedades de Android 6.0 es la de volver a dejar instalar aplicaciones en la microSD . Ya se podía hacer antes, pero se complicó a partir de Android 4.4 KitKat cuando se limitó la posibilidad sólo a un almacenamiento externo primario que en muchas ocasiones no era la tarjeta , sino una partición de la propia memoria interna. Si tienes un móvil un poco viejo, en esta tabla podrás ver qué modelos antiguos pueden mover las aplicaciones a la microSD.

Screenshot 2015 11 30 18 02 22

Como te he explicado al principio, también podrás configurar tu móvil para que cuando saques fotos o gravis vídeos con él, estas se guarden directamente en la microSD . De esta manera podrás irte tranquilo de vacaciones y sacar todas las fotos que quieras sin preocuparse porque te vayas a quedar sin espacio a las primeras de cambio.

Aplicaciones como Here Maps y muchos otros navegadores GPS te permiten descargar los mapas de carreteras en tu dispositivo para poder utilizarlos sin gastar tarifa de datos cuando estés en la carretera. Estos mapas pueden pesar varios cientos de megabytes, por lo que siempre que sea posible te vendrá bien instalarlos en una microSD.

Y finalmente una función no menos importante. Android te da la posibilidad de crear copias de seguridad de tus datos y contenido . De este modo, cuando cambies de móvil te será mucho más fácil recuperar tus aplicaciones para que todo se quede como estaba en tu viejo dispositivo. Si tienes poco espacio puedes volver a recurrir a las tarjetas microSD para realizar estas copias.

Como ves, si acabas comprándote un móvil con poca memoria ello no debe limitar los usos que le des , al menos siempre que te asegures que tenga una ranura microSD. Evidentemente si tu dispositivo tiene 64 gigas internos esto no será tan necesario, pero entre 8 y 16 es más que recomendable si quieres hacer todo lo que te acabo de describir.

El futuro de la tarjeta microSD

650 1200

Las tarjetas microSD llevan años ayudándonos a ampliar las posibilidades de nuestros smartphones, y al menos hasta que salga un nuevo formato es de esperar que sigan haciéndolo durante un tiempo más . Y todo a pesar de las trabas que les han estado intentando poner algunos fabricantes durante este año en prescindir de ellas en sus dispositivos de alta gama.

Pero parece que poco a poco van volviendo a entrar en razón. Los rumores nos están diciendo que Samsung las podría recuperar en su Galaxy S7 haciendo compatible la memoria interna UFS 2.0 con las tarjetas microSD. Y es de esperar que si el gigante asiático da este paso el resto de grandes empresas tampoco se quieran quedar a la zaga prescindiendo de una característica tan necesaria.

Tampoco hay que olvidar que con Windows 10 y iOS intentando pegar fuerte en el sector de la productividad, por lo que es de esperar que Android acabe mejorando por fin sus prestaciones en pantallas grandes. Si se diera este paso, sería vital que los próximos híbridos sigan pudiendo ampliar su memoria de la misma manera que podemos hacer portátiles y equipos de sobremesa.

La nube está aquí y puede ayudarte a hacer muchas de las funciones que hasta hace poco sólo se podían hacer con las microSD. Pero si no quieres depender de servidores de terceros ni fundirte tu tarifa de datos antes de tiempo, lo lógico es que sigas delegando en un formato físico para almacenar tus datos, aplicaciones, canciones o fotografías.