El 4 de noviembre Google anunciaba los ganadores de los Premios Start Ups Innovación Móvil 2015. En la categoría de finanzas fue Fintonic quien se llevó a más innovador.
Fintonic es una aplicación que nos ayuda a controlar nuestras cuentas, y el dinero que entra y sale de ellas. Conocer en que se de una manera sencilla puede ser vital a la hora de ahorrar … o gastar de forma más inteligente. Quizás no la necesites, o puede que aún no lo sepas.
Los Premios Start Ups Innovación Móvil 2015
Además de Fintonic, fueron hubo otras tres aplicaciones españolas premiadas la pasada semana seleccionadas entre los 15 nominados:
-
Glover , una aplicación de la que ya hemos hablado porque, básicamente, te hagan encargos en Madrid, Barcelona o Valencia. Llevan objetos de un punto a otro de la ciudad. Como una mensajería (súper) express. Se llevó el premio al sector retail .
-
Lazzus , un guía para discapacitados visuales que nos dice que en la dirección donde se apunta el teléfono. «A las 10, a 45 metros, está la panadería», sería uno de los mensajes tipo de este guía. Se llevó el premio a la start up más disruptiva .
-
Stay , una aplicación para hoteles y huéspedes se comuniquen de forma sencilla. Si por ejemplo, el hotel dispone de pista de tenis, la podrás reservar a través de esta aplicación. O también podrás pedir que te lleven champán en la habitación. Se llevó el premio al sector travel .
Fintonic, que hace
Adiós a estos ratos de descifrar recibos y tickets: toma el control de los gastos
Soy usuario de Fintonic desde hace unos meses, y la sensación es que ahora si controlo mi dinero. Controlo el dinero que tengo y lo que gasto, y más importante: en que lo gasto. Cuando intento explicarle el servicio a la gente, la respuesta llega casi estándar. «Y esto, ¿es seguro?», Me dicen. De primeras chirría un poco eso de darle nuestras cuentas de los bancos a un servicio que no conocemos.
Pero realmente en Fintonic le damos permiso, digamos, ‘de sólo lectura’ . Sin nuestra firma electrónica no puede operar. Simplemente es una base de datos que pone tus movimientos en gráficas bonitas que te sea más fácil (o simplemente posible) entender qué demonios ha pasado con tu dinero este mes.

Es bastante flexible. Podemos introducir cuentas de diversas entidades, y decirle qué cuentas queremos que tenga en cuenta y cuáles no nos interesa ver . Así, te olvidas de esta cuenta de gastos compartidos del piso que te arruina tu balance y te hace pensar que dispones de un dinero que no tienes.
Detecta rápidamente si has gastado de más y en que, por fijarte un objetivo de gasto más realista y ver si te puedes permitir (o si no) este capricho.
Pero la parte más útil son los balances mensuales y la categorización automática de los gastos según entran. Con Fintonic podemos detectar rápidamente si hemos gastado de más y en que, por fijarnos objetivos de gasto más realista y ver si este mes nos podemos permitir (o si no) este capricho.

No se trata tanto de gastar menos, pero sí de hacerlo con la conciencia tranquila de que podamos hacerlo. Y por supuesto, podemos fijar una contraseña a la aplicación para cada vez que la abrimos. Utiliza cifrado de 256 bits, por lo que la seguridad de tus datos (y sólo tus datos, ya que el servicio no es capaz de operar) no debe peligrar.
Fintonic no vende tus datos a terceros . Tampoco te cobra por utilizar la aplicación. Entonces, como hacen caja? Básicamente te muestran publicidad personalizada entre sus avisos. Para cuando te llegan los recibos del seguro del coche ellos sabrán que tienes que renovarlo, y cuánto pagas por él.
¿Qué alternativas hay?
- Mint es la aplicación de este tipo con más fama, con más de 20 millones de usuarios, aunque todavía sólo está disponible para su uso en Estados Unidos y Canadá.

- Mooverang es también gratuita, aunque tiene una opción para 2.99 euros al mes que promete ahorrar hasta 2.000 euros con un plan de consejos de gasto personalizados. Aquí incluyen tarifas energéticas, telefónicas o incluso avisos de dónde viene mejor repostar.
En Applesfera | Fintonic, la mejor app para controlar los gastos y acceder a todos tus cuentas bancarias