El entorno de desarrollo integrado Android Studio 2.0 está a la vuelta de la esquina, ya en su versión previa lista para descargar conocemos todas las novedades que encontraremos en nuevo emulador de Android .
Las novedades del emulador de Android Studio 2.0 se centran en dos principales beneficios, que son por un lado la velocidad y rendimiento y por otro lado la usabilidad e interfaz de usuario , mejoras que ayudarán a los desarrolladores a probar sus aplicaciones en una amplia gama tamaños de pantalla y de configuraciones de hardware más allá de los dispositivos físicos.
Mejoras en el rendimiento
-
Rendimiento de la CPU: Con la nueva versión de Android Studio pasa a utilizar por defecto la aceleración de la CPU para la emulación del sistema en x86. Esto combinado con el ** multiprocesamiento simétrico (SMP) ** de Android 6.0 Marshmallow, el emulador podrá ir incluso más rápido que los dispositivos físicos. Además, el soporte multi-core también hará que los archivos APK instalen más rápido y que los desarrolladores puedan adaptar sus aplicaciones para dispositivos con procesadores de varios núcleos.
-
ADB más rápido: Este emulador más rápido también permite al ADB (Android Debug Bridge) enviar datos entre Android Studio y el dispositivo mucho más rápido. Con las imágenes del sistema de Android 6.0 Marshmallow el envío de archivos a través de ADB hasta el emulador será hasta cinco veces más rápido que con un dispositivo real, por lo que ahorrará al desarrollador estos pequeños tiempos de espera .
Interfaz de usuario
- Barra de herramientas: La nueva interfaz de emulador lleva una nueva barra de herramientas que ofrece algunas de las acciones del emulador más comunes para no tener que recurrir a la línea de comandos. Encontramos acciones como Encendido, Control de volumen, Rotación de pantalla, captura de pantalla, y botones de navegación.

- Zoom y Escalado: Con el nuevo emulador ahora cambiar el tamaño de la ventana es tan fácil como arrastrar una esquina. También nos permiten hacer zoom y desplazarse para ver de cerca y mucho más detalle alguna región de la pantalla del emulador.


- Arrastrar y soltar: Instalar aplicaciones APK y mover archivos en la memoria interna virtual del emulador es tan sencillo como arrastrar y soltar desde una carpeta a la emulador.

- Controles de IU extendidos: Finalmente, si ventana de controles extendida encontramos muchas más opciones que permiten a los desarrolladores iniciar una serie de acciones y estados en el emulador, como hacer una llamada virtual, enviar un SMS virtual, controlar la potencia del emulador, simular el nivel de carga de la batería o simular ubicaciones enviando una única coordenada o enviar varios de golpe a través de puntos KML o GPX.


Vía | Android Developers
En Xataka Androd | Android Studio 2.0 Preview: el nuevo IDE construye las aplicaciones mucho más rápido