Splash

PushBullet anunciado la introducción de un modelo de pago que mejoraba algunas funciones y otros que ya estaban las hacía exclusivas de los usuarios premium. Es normal que el equipo de desarrollo busque monetizar su negocio ( de los 40 dólares al año no son caros en mi opinión ) pero también es comprensible que llegados a este punto nos planteamos utilizar alternativas a este servicio.

Resulta difícil encontrar una aplicación tan buena y completa como PushBullet pero indagando un poco os hemos llevado una lista con 9:00 alternativas que te harán olvidarte por completo (o parcialmente) de este servicio . Lea bien las descripciones para ver qué hace cada una porque, como ya hemos dicho, sólo hay una app que cubra más o menos todos los usos y funciones.

AirDroid

650 1200 25

AirDroid llegó antes que PushBullet y detrás tiene un montón de desarrollo. Sí, es cierto que esta aplicación tiene un modelo de pago detrás pero con la versión gratuita tenemos casi todas las funciones disponibles. Podemos transferir archivos entre dispositivos, recibir notificaciones e incluso contestar mensajes o realizar interacciones en unas cuantas apps.

Funciona muy bien y además permite hacer mirroring de nuestro dispositivo Android en el escritorio. La opción de pago añade aún más opciones y si tenemos un OnePlus One el primer año es gratis. El único inconveniente, en mi opinión, es que es bastante abrumadora de primeras ya que tiene muchísimas opciones. Si le damos tiempo para entenderla y sacarle provecho, es la mejor alternativa a Pushbullet.

AirDroid

AirDroid Productividad

  • Precio: Gratis
  • Desarrollador: Sand Studio
  • Descargar: Google Play

pushline

Unnamed 4

pushline es una copia de Pushbullet tanto en funciones como en uso . Sus creadores, nutcore, no esconden las semejanzas pero vamos al grano: funciona perfectamente. Una vez instalada en nuestro Android y un ordenador, podemos sincronizar notificaciones entre dispositivos para no distraernos cuando estamos ante el PC.

Funciona bien, es fácil de configurar y además es gratuita, al menos de momento. Si usamos Pushbullet para ver notificaciones en el ordenador (y nada más), pushline es una aplicación muy recomendable. No es tan atractiva en diseño pero en la parte práctica hace su trabajo de manera impecable. Veremos cuánto aguanta con el modelo gratuito.

Pushline

pushline Productividad

  • Precio: Gratis
  • Desarrollador: Nutcore
  • Descargar: Google Play

Desktop Notifications

Unnamed 5

Desktop Notifications no con rodeos en el nombre. Su función es muy clara: mostrar notificaciones de Android en el escritorio . Otra versión simplificada de Pushbullet donde lo único que necesitamos es instalar la aplicación y posteriormente una extensión para Chrome o Firefox para conectar los dos dispositivos.

Es sencilla, funciona bien y podemos configurar tantos dispositivos como queramos. La interfaz es todo Material Design y durante una temporada fue mi sustituto de Pushbullet. Si no queremos complicarnos con más funciones, es perfecta. Lástima que no se puedan responder mensajes desde aquí .

Desktop Notifications

Desktop Notifications Productividad

  • Precio. Gratis
  • Desarorllador: hciLab
  • Descargar: Google Play

SideSync

Img Desk Sidesync Kv

SideSync es cruce entre PushBullet y AirDroid glorificado por Samsung . De hecho, sólo funciona en algunos de los dispositivos Galaxy de los coreanos pero si tenemos uno de ellos merece darle una oportunidad. Como aplicación para manejar el móvil desde el ordenador, recibir notificaciones e interactuar con las aplicaciones es fantástico.

Es fácil de configurar, evita que nos distraigamos y la conexión funciona bastante mejor que en Airdroid. Lo malo, claro, es que sólo es compatible con los móviles y tablets Samsung . Lo mejor es que es gratuito y tenemos todas las opciones sin tener que pagar. Una de las mejores de la lista pero con el pero de la exclusividad.

SideSync

SideSync Productividad

  • Precio: Gratis
  • Desarrollador: Samsung
  • Descargar: Google Play

Alt-C

Altc

Pasemos ahora de las aplicaciones de notificaciones a las que nos permiten hacer copia y pega . Para los que siempre están enviando textos desde el móvil al ordenador, con Alt-C puede hacerlo de forma muy sencilla. Es una aplicación muy ligera y que cumple su función a la perfección.

Sólo funciona con textos pero si queremos algo rápido es perfecto. Me gusta cómo funciona pero reconozco que para textos me gusta usar Google Keep, cuando son URL de páginas recurro a la función de dispositivos sincronizados en Chrome. Aunque no sea para mí, me parece una app a la que no perder de vista.

Alt-C

Alt-C Productividad

  • Precio: Gratis
  • Desarrollador: Can O’Baked Beans Creations
  • Descargar: Google Play

Snapcopy

Snapcopy

Snapcopy es una alternativa a Alt-C que funciona igual de bien que ésta. El único inconveniente es su descuidada interfaz. Todo está en orden, sí, pero su creador podía haber hecho un esfuerzo para hacerla más presentable. Por lo demás una aplicación que cumple su función.

Instalamos la app, un cliente para escritorio y comenzamos a enviar textos de un dispositivo a otro. El apareamiento se hace a través de un código QR y más podemos añadir más ordenadores, móviles o tablets a nuestra red. Básico, gratuito y funcional. No se le puede pedir mucho más.

Snapcopy

Snapcopy Productividad

  • Precio. Gratis
  • Desarrollador: Mohammed Pascal
  • Descargar: Google Play

Infinito

Infinit

Vamos ahora con las aplicaciones que nos permiten enviar archivos entre dispositivos. Mi preferida por encima de todas es Infinito. Debutó hace poco tiempo y se ha ganado un lugar haciendo las cosas muy bien. Si necesitamos mover documentos sin necesidad de cables, Infinito lo hace fácil.

La aplicación no tiene ningún tipo de limitación, permite enviar de todo y con mucha velocidad. Las transferencias se hacen sin necesidad de que haya una conexión a Internet por medio por lo que es muy difícil que la transferencia se corte. Las comunicaciones son seguridad y se cifran los datos para evitar que alguien pueda escanear paquetes de por medio. Muy recomendable.

Infinit

Infinito Productividad

  • Precio: Gratis
  • Desarrollador: Infinito
  • Descargar: Google Play

Dukto

Dukto

Dukto es una versión simplificada de Infinito que cuenta con un par de virtudes: no hay cuenta para enviar archivos y funciona exclusivamente para WLAN por lo que las transmisiones son muy rápidas en todo tipo de archivos. La interfaz no es muy atractiva (alguien debería poner un manual de Material Design a su creador) pero cumple su función.

Hace tiempo le di una oportunidad y aunque la estética me echa atrás, en más de una ocasión me ha salvado cuando he tenido que enviar archivos del móvil al ordenador y no tenía un cable a mano . Es gratuita, tiene varias opciones de personalización en la app y cumple. Correcta.

Dukto

Dukto Productividad

  • Precio. Gratis
  • Desarrollador: Emanuele Colombo
  • Descargar: Google Play

Telegram

650 1200 26

Espera, ¿qué hace Telegram en esta lista? Tranquilos, no se trata de un error. Este cliente de mensajería es genial para cubrir algunos usos y funciones de Pushbullet . Por ejemplo: al ser una aplicación multidispositivo podemos contestar mensajes y recibir notificaciones directamente en el ordenador. Más cómodo de usar WhatsApp y Pushbullet donde a veces la segunda no enviaba bien los avisos.

Para transferir archivos y textos también funciona a la perfección. De acuerdo, no es la función para la que estaba pensada (usándola sobre nosotros mismos) pero lo hace tan bien que vale la pena darle una oportunidad para hacerlo así y que la app sea aún más polivalente. Además, es gratuita y se toma más en serio la seguridad de que otras aplicaciones.

Telegram

Telegram Mensajería

  • Telegram: Gratis
  • Desarrollador: Telegram
  • Descargar: Google Play